martes, 3 de mayo de 2011

ESPERANZA AGUIRRE ALQUILA EL PALACIO DEL MARQUÉS DE SALAMANCA EN LA QUINTA VISTA ALEGRE A LA UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK, Y LES DEJA CONSTRUIR EN LA QUINTA VISTA ALEGRE.

Palacio del Marqués de Salamanca en Vista Alegre. Se alquila.



El pasado viernes día 29 de abril varios medios digitales publicaron la noticia, algunos de ellos incluyendo la foto de los protagonistas a las puertas del Palacio. Ambas partes también lo publicaron en sus respectivas páginas web:
La Comunidad de Madrid ha suscrito un acuerdo con la New York University, importante universidad privada estadounidense, para que esta se instale en el Palacio del Marqués de Salamanca en la Quinta de Vista Alegre. El acuerdo supone que, si se rubrica, la Comunidad cederá el palacio durante 40 años por un alquiler aún indeterminado, y a cambio se compromete a rehabilitarlo.
Ojalá esto acabe siendo una buena noticia para Madrid, pero tras el fracaso -al menos por ahora- de nuestra solicitud de protección como bien de interés cultural para la Quinta de Vista Alegre, podemos preguntarnos qué pasará con el antiguo Real Sitio, el único sin la catalogación de BIC, al ser considerado únicamente un patrimonio desde el punto de vista económico, no histórico ni artístico, o eso parece.
Dice la nota de prensa de la Comunidad que “en este Palacio del Marqués de Salamanca, un edificio del siglo XIX y patrimonio regional, se instalaría la universidad, junto con una residencia universitaria.”
¿Hay vía libre para construir?.
La Universidad afirma en su web refiriéndose a los terrenos de Vista Alegre que “the Madrid government has said is available for construction”. ¿Que el Gobierno de Madrid ha dicho que están disponibles para la construcción?.
¿Qué supondrá para este palacio su rehabilitación para acoger una universidad privada?. ¿Qué efecto tendrá sobre el Jardín Histórico, podrá ser recuperado o desaparecerá definitivamente?.
Lo siento, hoy solo se me ocurren preguntas.
Porque sobre Vista Alegre y este Palacio creo que en este blog ya lo hemos contado y mostrado todo. Bueno, casi todo.
por Mercedes Gómezhttp://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&cid=1142642428511&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura





VERSIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID



La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha ofrecido el Palacio del Marqués de Salamanca, en el distrito de Carabanchel, al presidente de New York University -NYU-, el profesor John Sexton, para que pueda ser la sede en la que esta prestigiosa universidad de los Estados Unidos establezca un campus europeo en la Comunidad. 

En este Palacio del Marqués de Salamanca, un edificio del siglo XIX y patrimonio regional, se instalaría la universidad, junto con una residencia universitaria. Esperanza Aguirre ha firmado un protocolo con el presidente de New York University por el que el Gobierno regional se compromete a rehabilitar el Palacio del Marqués de Salamanca de Carabanchel donde esta universidad instalaría un campus. Aguirre ha destacado en el acto que "la Comunidad de Madrid comparte con la NYU la búsqueda de una educación de excelencia que prepare a los jóvenes actuales para competir en un mundo cada vez más globalizado".

La presidenta regional  ha recordado que "el próximo curso habrá ya en la Comunidad 276 colegios públicos, 94 concertados y 64 institutos todos ellos bilingües, cifras que seguirán creciendo cada año; y estamos impulsando, también, un Bachillerato de Excelencia para los alumnos con más aptitudes para el estudio".
El Gobierno regional, a través de su agencia de internacionalización, PromoMadrid, ha venido trabajando desde 2008 para que el prestigioso centro docente se decantara por la región frente a otras opciones barajadas en otras destacadas ciudades europeas. La instalación de un campus de NYU en Madrid forma parte de la red global de NYU que, además de su campus de Nueva York, está desarrollando campus que dan derecho a obtener titulaciones, como los de Abu Dabi y Shanghái, para convertirse en la primera universidad global.
NYU ha decidido firmar este acuerdo para seguir estudiando la expansión de sus programas académicos por el dinamismo de Madrid, la importancia de la región como centro universitario, cultural y de negocios, por su vínculo natural con América Latina y la creciente relevancia del español como segundo idioma en multitud de países.
Más estudiantes extranjeros
El Gobierno regional defiende que Madrid es la región española con mayor número de estudiantes universitarios extranjeros, uno de cada cuatro de los que vienen a España. Cada año la Comunidad  recibe a más de 8.000 estudiantes extranjeros, de los cuales cerca de 2.000 son latinoamericanos y 5.000 participan en el programa Erasmus.
New York University, que se encuentra situada en la ciudad de Nueva York, en la emblemática Washington Square, se ha convertido en una de las más importantes universidades privadas del mundo, con aproximadamente 50.000 estudiantes (20.000 en estudios de grado y 30.000 en programas de postgrado). Entre sus ex alumnos cuenta con 23 premios Nobel y 12 premios Pulitzer.
En 1958 la NYU decidió establecer su primer programa de estudios fuera de EE UU y eligió a Madrid para su ubicación. Además, fue la primera universidad estadounidense que otorgó, en 1984, el Doctorado Honoris Causa al Rey Juan Carlos I y en 2002, a la Reina Sofía. En 1997, los Reyes inauguraron el Centro Rey Juan Carlos I de la NYU, en un edificio singular de Washington Square.

VERSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK (TEXTO EN INGLÉS)

NYU Will Look Into Expanding Madrid Campus

NYU Madrid might soon join NYU Abu Dhabi and NYU Shanghai in making John Sexton’s vision of a global university a reality. Today in Madrid, Sexton signed a Memorandum of Understanding with President Esperanza Aguirre of the Madrid Regional government. The document puts in writing an agreement between NYU and the local government to explore ways that the existing Madrid study abroad program could be expanded into larger academic campus.

From a press release:
As is the case with all the other sites abroad, the site would be financially self-sustaining and discretion for all academic matters – including the development of curriculum, the recruitment of faculty, and the selection of students – would rest with NYU, while Madrid would provide its significant expertise in higher education, bilingual education, and internationalization at the university level.
As a consequence of today’s agreement, NYU and the Government of Madrid will continue to carry on discussions about their ongoing partnership and hope over the course of the coming several months to move towards a final agreement that would lead to the establishment of a significantly expanded NYU presence in Madrid.
The study abroad site at Madrid is the oldest at NYU, having been founded in 1958. Because this is only the first step in planning a campus expansion, there is no word yet on whether the new program would grant degrees. However, the university has already identified a possible location for the new satellite, the el Palacio del Marqués de Salamanca de la Finca de Vista Alegre, a heftily-named plot of land which the Madrid government has said is available for construction.
The vision behind NYU Madrid fits in with the idea of a “Global University” we’ve all been hearing so much about in recent years. President John Sexton said of the project, “There is a compelling symmetry. Here in the city where NYU took its first steps in providing global educational opportunities over half a century ago at the dawn of the study abroad movement, we now return with a new architecture for the modern university –  the global network university – and a mutual desire to create an important hub in the NYU network here.”

Under Creative Commons License: Attribution


No hay comentarios: