31/01/2011
El ex presidente de la caja manchega declara como imputado el día 1 en la Audiencia Nacional
¿Contará Moltó toda la relación empresarial de CCM con el esposo de Cospedal?
CARLOS ISERTE
Juan Pedro Hernández Moltó, ex presidente de Caja Castilla-La Mancha, declara el 1 de febrero ante la Audiencia Nacional como imputado por una querella presentada por el PP, que le acusa de presunta estafa, administración desleal y falsedad contable. La cita judicial ha despertado una inusual expectación al anunciar Moltó su disposición a hablar “alto y clarito”, según reconoce a elplural.com el entorno del antaño todopoderoso jefe de la desaparecida caja manchega. Los cargos contra él son tan graves que para su defensa no le quedará más remedio que mencionar su relación con determinadas empresas y empresarios, entre los que se encuentra Ignacio López del Hierro, esposo de María de los Dolores de Cospedal y destacado componente de Metrovacesa, Gecina y Bami, compañías del sector del “ladrillo” en las que CCM realizó importantes y “catastróficas” inversiones con el visto bueno del marido de la secretaria general del PP, según mantiene el PSOE. ¿Contará Moltó toda la relación empresarial de CCM con López del Hierro?
Si hay alguien que conoce a la perfección la trayectoria profesional de Ignacio López del Hierro, esposo de María de los Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, ese es, además de Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, el ex presidente de Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, que este martes, 1 de febrero, declara como imputado en la Audiencia Nacional por una denuncia presentada por el PP. La expectación es tal, que el entorno de Moltó, en declaraciones a elplural.com, no duda de que éste pondrá “los puntos sobre las íes; hablará alto, largo y clarito” y dará a conocer datos sobre las relaciones de CCM con determinadas empresas y empresarios.
¿Cómo llegó López del Hierro a CCM?
"En 2007, me reuní con Cospedal, que ya se había hecho cargo del PP de Castilla-La Mancha. Y me exigió una sola cosa: que colocara en la caja a Ignacio López del Hierro. Apeló a la cuota del PP, y no me pidió que colocara a nadie más. Yo acepté porque entendí que era el precio para pacificar la caja. Tuvimos que ampliar el número de consejeros de la Corporación industrial para hacerle un hueco, porque en el consejo de la caja era imposible”. Estas declaraciones las realizó Hernández Moltó al diario El País el 30 de junio de 2010 y, posteriormente, desmentidas por Cospedal. Lo cierto es que el esposo de la secretaria general del PP nada tenía que ver en ese momento con la región y sí mucho con los sectores financiero e inmobiliario.
¿Hizo negocios López del Hierro con CCM?
Los socialistas castellano-manchegos mantienen que con la llegada del esposo de Cospedal a CCM, la caja realizó importantes, pero “catastróficas” inversiones en las empresas Metrovacesa, Gecina y Bami, de las que López del Hierro era un importante dirigente. Tanto es así, que aseguran que la entidad adquirió por algo más de un millón de euros 102.000 acciones de Bami NewCo, donde Ignacio López del Hierro era vicepresidente, cargo que compatibilizaba con su pertenencia como consejero de la sociedad que agrupaba las participaciones industriales de Caja Castilla-La Mancha.
“Yo no era vicepresidente de Bami NewCo”
En este sentido, el empresario sevillano ha desmentido en declaraciones a ELPLURAL.COM que vicepresidiera Bami NewCo en el momento de la compra de acciones. Sin embargo, en las actas de los consejos de CCM Corporación, del 30 de enero de 2008, supuesta fecha de la adquisición de las acciones, no consta que López del Hierro se abstuviera en la operación. “No puede abstenerme porque, sencillamente, abandoné la sala antes de la votación”, añade el esposo de Cospedal, “y si las actas no han sido falsificadas tiene que constar que me ausenté de dicha votación, a pesar de que, como digo, no era el vicepresidente” de la compañía.
¿Apoyó el Aeropuerto de Ciudad Real?
En las manos del juez Ruz se encuentra el pliego de cargos que el Banco de España le ha enviado y en el que se acusa a Hernández Moltó, y a otros 19 consejeros de la caja, de llevar a cabo tres ampliaciones de capital sin el visto bueno de la Comisión de Inversiones, acudir a una OPA parcial sobre Metrovacesa sin que su Consejo de Administración hubiese sido informado, y el desproporcionado riesgo asumido con CR Aeropuertos SL de 336,9 millones de euros, el 100% de la financiación bancaria del proyecto. No consta que Ignacio López del Hierro pusiera reparos a las ampliaciones de capital del Aeropuerto de Ciudad Real ni a las operaciones de CCM Corporación en el fracasado proyecto de turismo El Reino de Don Quijote, aunque él reconoce “sentirse engañado” por Moltó.
Estafa, administración desleal y falsedad contable
Lo que sí está claro es que el juez Pablo Ruz, encargado también de la reapertura del “caso Faisán”, tomará declaración a Hernández Moltó en calidad de imputado, tras la denuncia presentada por seis miembros del PP, atendiendo los deseos de María de los Dolores de Cospedal. En la querella, considerada por el instructor “de enorme magnitud para la economía nacional y la seguridad del tráfico mercantil”, se acusa al ex presidente de la que fue la primera caja intervenida por el Banco de España de estafa, administración desleal y falsedad contable.
La defensa de Moltó
Según ha podido saber ELPLURAL.COM, la defensa de Moltó se basará, principalmente, en las decisiones colegiadas y por unanimidad que adoptaba el Consejo de Administración y la Corporación Industrial de CCM, de la que Ignacio López del Hierro era consejero hasta su dimisión. Si es así, Hernández Moltó pedirá que de existir responsabilidades sean compartidas con el resto de los miembros del los citados consejos.
¿Cómo llegó López del Hierro a CCM?
"En 2007, me reuní con Cospedal, que ya se había hecho cargo del PP de Castilla-La Mancha. Y me exigió una sola cosa: que colocara en la caja a Ignacio López del Hierro. Apeló a la cuota del PP, y no me pidió que colocara a nadie más. Yo acepté porque entendí que era el precio para pacificar la caja. Tuvimos que ampliar el número de consejeros de la Corporación industrial para hacerle un hueco, porque en el consejo de la caja era imposible”. Estas declaraciones las realizó Hernández Moltó al diario El País el 30 de junio de 2010 y, posteriormente, desmentidas por Cospedal. Lo cierto es que el esposo de la secretaria general del PP nada tenía que ver en ese momento con la región y sí mucho con los sectores financiero e inmobiliario.
¿Hizo negocios López del Hierro con CCM?
Los socialistas castellano-manchegos mantienen que con la llegada del esposo de Cospedal a CCM, la caja realizó importantes, pero “catastróficas” inversiones en las empresas Metrovacesa, Gecina y Bami, de las que López del Hierro era un importante dirigente. Tanto es así, que aseguran que la entidad adquirió por algo más de un millón de euros 102.000 acciones de Bami NewCo, donde Ignacio López del Hierro era vicepresidente, cargo que compatibilizaba con su pertenencia como consejero de la sociedad que agrupaba las participaciones industriales de Caja Castilla-La Mancha.
“Yo no era vicepresidente de Bami NewCo”
En este sentido, el empresario sevillano ha desmentido en declaraciones a ELPLURAL.COM que vicepresidiera Bami NewCo en el momento de la compra de acciones. Sin embargo, en las actas de los consejos de CCM Corporación, del 30 de enero de 2008, supuesta fecha de la adquisición de las acciones, no consta que López del Hierro se abstuviera en la operación. “No puede abstenerme porque, sencillamente, abandoné la sala antes de la votación”, añade el esposo de Cospedal, “y si las actas no han sido falsificadas tiene que constar que me ausenté de dicha votación, a pesar de que, como digo, no era el vicepresidente” de la compañía.
¿Apoyó el Aeropuerto de Ciudad Real?
En las manos del juez Ruz se encuentra el pliego de cargos que el Banco de España le ha enviado y en el que se acusa a Hernández Moltó, y a otros 19 consejeros de la caja, de llevar a cabo tres ampliaciones de capital sin el visto bueno de la Comisión de Inversiones, acudir a una OPA parcial sobre Metrovacesa sin que su Consejo de Administración hubiese sido informado, y el desproporcionado riesgo asumido con CR Aeropuertos SL de 336,9 millones de euros, el 100% de la financiación bancaria del proyecto. No consta que Ignacio López del Hierro pusiera reparos a las ampliaciones de capital del Aeropuerto de Ciudad Real ni a las operaciones de CCM Corporación en el fracasado proyecto de turismo El Reino de Don Quijote, aunque él reconoce “sentirse engañado” por Moltó.
Estafa, administración desleal y falsedad contable
Lo que sí está claro es que el juez Pablo Ruz, encargado también de la reapertura del “caso Faisán”, tomará declaración a Hernández Moltó en calidad de imputado, tras la denuncia presentada por seis miembros del PP, atendiendo los deseos de María de los Dolores de Cospedal. En la querella, considerada por el instructor “de enorme magnitud para la economía nacional y la seguridad del tráfico mercantil”, se acusa al ex presidente de la que fue la primera caja intervenida por el Banco de España de estafa, administración desleal y falsedad contable.
La defensa de Moltó
Según ha podido saber ELPLURAL.COM, la defensa de Moltó se basará, principalmente, en las decisiones colegiadas y por unanimidad que adoptaba el Consejo de Administración y la Corporación Industrial de CCM, de la que Ignacio López del Hierro era consejero hasta su dimisión. Si es así, Hernández Moltó pedirá que de existir responsabilidades sean compartidas con el resto de los miembros del los citados consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario